Es un método para recolectar información de forma directa con la posibilidad de realizar profundización de temas que no se pueden comprender únicamente con la observación.
“Permite realizar una construcción mental de la situación que se está estudiando, a partir de la experiencia de personas que operan o que conocen ampliamente el desempeño del sistema”
(Sinclair, 2005, p. 97)
Ventajas: Contacto directo con la persona que ejecuta la actividad.
Desventajas: Se necesita una mayor disponibilidad de tiempo y recursos , por otro lado si la entrevista no ha sido planeada se puede desviar de su propósito original inclinándose hacia aspectos irrelevantes.
Se tienen en cuenta 3 aspectos fundamentales para la planeación de la entrevista:
Formalidad: Orden, secuencia y posible desarrollo de entrevista
Insumos: Cantidad de entrevistadores y entrevistados
Grado de control: Nivel de definición previa de la preguntas