Prueba de usabilidad mixta (Cuantitativa y Cualitativa)
(Se refiere al enfoque que va tener el proceso y la información que se espera tener después de haber realizado la prueba, este debe ser lo más claro y preciso posible, independientemente de la etapa en que se encuentre el proyecto, está claridad permitirá identificar las variables claves que tienen que controlar, manipular y medir durante la prueba )
(Debe ser claro, preciso y medible, a partir de este objetivo se pueden definir si el proceso de comprobación ha culminado o no )
(Deben contribuir a lograr el objetivo general, desglosan el contenido del objetivo general )
(Los participantes de la prueba deben representar la totalidad del segmento objetivo del producto que se va evaluar, y debe contemplar aquellas características o habilidades del usuario, que el producto demanda para el buen desempeño durante la actividad. Para pruebas de usabilidad se debe tener como mínimo 6 participantes para encontrar problemas de usabilidad con severidad alta, 8 para encontrar problemas de usabilidad con severidad media y alta, y 20 participantes para encontrar problemas bajo, medio y alto )
Perfil de los participantes (1)
Tabla: Rincón, Ovidio (2010) “Ergonomía en proceso de diseño” Ed. Pontificia Universidad Javeriana.
(Se tiene en cuenta la forma como los participantes de la prueba van a interactuar durante la ejecución)
(Se conoce como diseño de muestra o de grupos independientes, grupo de diseño no relacionados.
En este tipo de diseño , un grupo completamente diferente de personas participa en cada uno de los niveles de la variable independiente y de esa forma el primer despliegue funciona com el grupo de control